jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2014-07-14 07:00

90% de los incendios son por imprudencia

Cerca de 17 incendios forestales y seis estructurales se han venido presentando en la capital del departamento del Huila.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 14 de 2014

Durante la última semana del mes en curso, las autoridades de emergencia del Gobierno Municipal han tenido que atender un número significativo de incendios forestales, en su mayoría ocasionados por imprudencia de las personas.

Roque Esquivel Pascuas, director de la Oficina de  Gestión del Riesgo de Neiva, informó que los incendios que se han presentado en estos días, han sido atendidos con prontitud, lo cual ha impedido que hayan víctimas mortales o situaciones de riesgo mayores.

El funcionario explicó que el 90% de las conflagraciones se deben a imprudencia de las personas que dejan botellas, lanzan colillas de cigarrillo, realizan fogatas entre otras acciones que desencadenan estos hechos que no solo ponen en peligro la integridad de las personas sino también al medio ambiente.

Del mismo modo aseguró que la Oficina de Gestión del Riesgo se encuentra haciendo efectivas jornadas de pedagogía que buscan educar a los ciudadanos sobre los cuidados que se deben tener para evitar este tipo de inconvenientes que durante las olas de calor afectan con mayor frecuencia.

En esta época del año, donde el calor afecta en mayores proporciones, es importante tener en cuenta algunos aspectos para evitar incendios forestales: no encender fuego en el campo, ni para quemar rastrojos o pastos, ni para utilizar barbacoas o fogatas. En la época de alto riesgo de incendios, cualquier chispa o llama, por pequeña que sea, puede dar lugar a un desastre.

Además, es preciso no arrojar al suelo cerillas, colillas, cigarros u objetos en combustión, ni tampoco papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio. Las velas también pueden ser peligrosas. No las deje nunca encendidas sin vigilancia ni tampoco cuando se acueste o salga de casa.

“Antes de salir de casa o de acostarse, compruebe que no se queda encendido ningún aparato que pueda originar un incendio (estufas, fogones, etc.) ni ninguna vela, y cierre las llaves de paso del gas”, expresó el funcionario.

Añadió que nunca se deben dejar los niños pequeños solos en casa. “Si tiene que salir, aunque sea un momento, déjelos al cuidado de alguna persona (un vecino o una vecina, por ejemplo). No manipule ni modifique instalaciones eléctricas”.

Lugares donde se han presentado algunas conflagraciones:

 

- Buganviles: media hectárea

- Surabastos

- San Jorge

- Comuna 6

- Las Margaritas: 5 hectáreas

- Estación de Servicio Biomax

- Cerca de la Iglesia de Canaima: media hectárea

- Bosques de San Luis